Un año más, Molins de Rei ha participado en la IX edición de Ciudades Defensores de Derechos Humanos 2019, edición de otoño. Este proyecto tiene por objetivo dar a conocer el trabajo que realizan los y las activistas de los derechos humanos, y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la defensa de los derechos humanos y el apoyo internacional a sus luchas.
El proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, que desde 2013 organizan diferentes municipios catalanes, consiste en numerosas actividades de sensibilización sobre el papel de los defensores y defensoras de derechos humanos, personas que ponen en riesgo su seguridad y su libertad para denunciar vulneraciones de derechos.
Es un proyecto organizado conjuntamente por el Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo, la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado y laInstituto de Derechos Humanos de Cataluña, Con la participación de laInstituto Internacional Catalán por la Paz, Casa América de Cataluña, la Diputación de Barcelona, el Foro de Síndicos y Defensores Locales, ElAgencia Catalana de Cooperación al Desarrollo y laÁrea Metropolitana de Barcelona.
El alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz, Intervino en la sesión inaugural celebrada el pasado día 5 de octubre en la Casa América, en nombre de los 15 municipios que forman parte del proyecto. El alcalde fue el encargado de la bienvenida a 9 activistas que este año nos han visitado y pudo tener la oportunidad de poder saludar a todos y todas.
El lunes 7 y el miércoles 9 de octubre, tres activistas de derechos humanos visitaron Molins de Rei para sensibilizar sobre la vulneración de los derechos humanos que están sufriendo en su país. Los tres activistas invitados a Molins de Rei fueron:
- Leonard Renteria: Poeta, rapero y activista que trabaja para fortalecer las comunidades afrodescendientes de Buenaventura (Colombia)
- Amaru Ruiz: Defensor nicaragüense de los derechos humanos
- Hayat Rguibi: Joven periodista y activista saharaui, del colectivo Equipo Media, que trabaja para denunciar las vulneraciones de los derechos humanos en el Sahara Occidental.
Leonard Renteria y Amaru Ruiz ofrecieron tres charlas a más de 300 jóvenes de los centros educativos de secundaria a la Federación Obrera. La valoración por parte de los jóvenes, una vez terminadas las charlas, fue muy positiva, ya que pudieron intercambiar opiniones y puntos de vista con los activistas.
Hayat Rguibi fue la encargada de cerrar la IX edición de Ciudades Defensores en Molins Rey el pasado miércoles 9 de octubre a Baco, donde denunció las vulneraciones y torturas que sufren las personas en el Sahara ocupado. Eel su testimonio fue muy impresionante y se pudo establecer un debate con las asistentes a la conferencia.
Jessica Revestido, concejala de Cooperación y Convivencia, Ciudadanía y Voluntariado hace una valoración muy positiva, ya que más de 350 personas han sido conocedoras de la tarea que desarrollan los defensores y defensoras de derechos humanos, con la que la mayoría ponen en riesgo su vida para que su causa sea conocida y se pueda denunciar.